Operand Binary Options


La herramienta de operaciones hexadecimales proporciona una forma sencilla de aplicar operaciones matemáticas a un conjunto de bytes. Abra el cuadro de diálogo Operaciones hexadecimales haciendo clic en la opción de menú Herramientas gt Hex Operations y seleccionando una operación de la lista. Todas las operaciones hexadecimales tratan los bytes en el archivo como una matriz. Seleccione el tipo de datos de la matriz seleccionando un tipo en la lista desplegable Tratar datos como. Introduzca un número en el campo Operando utilizando cualquiera de los formatos descritos en Introducción a los sistemas numéricos. Tenga en cuenta que se supone que el operando es hexadecimal si se ha establecido la conmutación hexadecimal o decimal si se ha establecido la alternancia decimal. La forma en que el operando se aplica a los datos depende de la operación seleccionada. La siguiente lista describe cada operación en la notación C, suponiendo que Xi representa cada valor en el archivo que se va a modificar. Xi Operando Xi Operando Xi Operando Xi Operando Xi Operando Xi Operando Xi Operando Xi Operando Xi Operando Xi Operando Xi Operando Xi Operando Xi Operando A Xi Xi / Operando) Módulo: Operador Xi Xi (el operador del módulo calcula el resto después de dividir Xi por el Operando) Set Mínimo: Establece un límite mínimo para Xi. Si Xi es menor que el operando, Xi se ajusta al operando. Set Maximum: establece un límite máximo para Xi. Si Xi es mayor que el Operando, Xi se ajusta al Operando. Xi Operando Shift Izquierda: Xi ltlt Operando Shift Derecha: Xi gtgt Operando Bloque Desplazar a la Izquierda: Similar a Shift Izquierda, excepto que los datos son tratados como uno Bloque largo Los bytes desplazados de Xi1 se desplazarán hacia Xi. Bloque Desplazar a la derecha: Similar a Shift Derecha excepto que los datos se tratan como un bloque largo. Los bytes desplazados de Xi se desplazarán a Xi1. Rotate Left: Similar a Shift Left excepto que los bytes desplazados de Xi serán agregados al lado derecho de Xi. Girar a la derecha: Similar a Shift Right excepto que los bytes desplazados de Xi se añadirán al lado izquierdo de Xi. Tenga en cuenta que el operando no se utiliza para algunas operaciones y algunas operaciones sólo se pueden utilizar en ciertos tipos de datos. Una descripción de la operación seleccionada se muestra en el cuadro Descripción y otras opciones para el diálogo se pueden controlar haciendo clic en el botón Opciones. Si no se seleccionan bytes en el archivo, la Operación se aplicará a todo el archivo. Si se realiza una selección, la Operación se aplicará a los bytes seleccionados si se selecciona la opción Alternar Selección o el archivo completo si se ha establecido la opción Activar archivo completo. De forma predeterminada, se supondrá que los datos de la operación tienen el mismo endiante que el archivo (consulte Introducción a la ordenación de bytes para obtener más información). Para cambiar el endian de la operación, haga clic en el Little Endian o el Big Endian toggle. El cuadro Avanzado contiene dos campos: Operando Paso y Omitir Bytes. Si se introduce un valor en Operando Paso. Dicho valor se añadirá al Operando después de modificar cada valor del archivo. El Operando Paso puede ser utilizado para realizar fácilmente una serie de operaciones complejas, incluyendo las matrices de construcción. Por ejemplo, seleccione 256 bytes en un archivo y realice una operación Asignar en los bytes con un Operando de 0 y un Paso de Operando de 1. El resultado será una matriz con los valores 0 hasta 255. Si se introduce un valor en el Omitir Bytes campo, ese número de bytes se omitirá después de cada valor se modifica en el archivo. Esta función se puede utilizar para omitir bytes que no deben modificarse. Por ejemplo, si un archivo binario contiene una serie de registros de empleados que contienen un número de ID de número entero seguido de un nombre de 40 caracteres, el campo Omitir octetos se puede utilizar para modificar el número de ID sin modificar el nombre. Utilice una operación de Añadir en enteros con 1 como el Operando y 40 como el valor Omitir Bytes. Para operaciones más complejas, se pueden utilizar scripts. Consulte Introducción a plantillas y secuencias de comandos para obtener más información. Expresiones y operadores En este capítulo se describen las expresiones y operadores de JavaScripts, que incluyen asignación, comparación, aritmética, bit a bit, lógica, cadena, ternario y más. Una lista completa y detallada de operadores y expresiones también está disponible en la referencia. Operadores JavaScript tiene los siguientes tipos de operadores. Esta sección describe los operadores y contiene información sobre la prioridad del operador. JavaScript tiene operadores binarios y unarios, y un operador ternario especial, el operador condicional. Un operador binario requiere dos operandos, uno antes del operador y otro después del operador: Por ejemplo, 34 o xy. Un operador unario requiere un solo operando, antes o después del operador: Por ejemplo, x o x. Operadores de asignación Un operador de asignación asigna un valor a su operando izquierdo basado en el valor de su operando derecho. El operador de asignación simple es igual (), que asigna el valor de su operando derecho a su operando izquierdo. Es decir, x y asigna el valor de y a x. Operaciones de asignación compuesta Desestructuración Para asignaciones más complejas, la sintaxis de asignación de desestructuración es una expresión de JavaScript que permite extraer datos de arrays u objetos utilizando una sintaxis que Refleja la construcción de array y literales de objetos. Operadores de comparación Un operador de comparación compara sus operandos y devuelve un valor lógico basado en si la comparación es verdadera. Los operandos pueden ser valores numéricos, de cadena, lógicos o de objeto. Las cadenas se comparan en base al ordenamiento lexicográfico estándar, utilizando valores Unicode. En la mayoría de los casos, si los dos operandos no son del mismo tipo, JavaScript intenta convertirlos en un tipo apropiado para la comparación. Este comportamiento generalmente resulta en la comparación numérica de los operandos. Las únicas excepciones a la conversión de tipos dentro de las comparaciones involucran a los operadores y, que realizan estrictas comparaciones de igualdad y desigualdad. Estos operadores no intentan convertir los operandos a tipos compatibles antes de verificar la igualdad. La siguiente tabla describe los operadores de comparación en términos de este código de ejemplo: Ejemplos true true Devuelve true si los operandos son iguales. Devuelve true si los operandos no son iguales. Var1 4 var2 3 Devuelve true si los operandos son iguales y del mismo tipo. Véase también Object. is y similitud en JS. Devuelve true si los operandos son del mismo tipo pero no iguales, o son de tipo diferente. Devuelve true si el operando izquierdo es mayor que el operando derecho. Var2 gt var1 12 gt 2 Devuelve true si el operando izquierdo es mayor o igual que el operando derecho. Var2 gt var1 var1 gt 3 Tenga en cuenta que todos los 32 bits se invierten utilizando el operador Bitwise NOT, y que los valores con el bit más significativo (a la izquierda) ajustado a 1 representan números negativos (representación de dos complementos). Operadores de cambio de bits Los operadores de cambio de bits toman dos operandos: el primero es una cantidad que se desplaza y el segundo especifica el número de posiciones de bit por las que se debe desplazar el primer operando. La dirección de la operación de cambio es controlada por el operador utilizado. Los operadores de cambio convierten sus operandos en enteros de treinta y dos bits y devuelven un resultado del mismo tipo que el operando izquierdo. Los operadores de cambio se enumeran en la siguiente tabla. Operadores de cambio de bits Este operador desplaza al primer operando el número de bits especificado a la izquierda. Los bits en exceso desplazados hacia la izquierda se descartan. Los bits cero se desplazan desde la derecha. 9ltlt2 produce 36, porque 1001 desplazó 2 bits a la izquierda se convierte en 100100, que es 36. Este operador cambia el primer operando el número especificado de bits a la derecha. Los bits de exceso desplazados hacia la derecha se descartan. Las copias del bit de la izquierda se desplazan desde la izquierda. 9gtgt2 produce 2, porque 1001 desplazado 2 bits a la derecha se convierte en 10, que es 2. Igualmente, -9gtgt2 produce -3, porque el signo se conserva. Este operador desplaza al primer operando el número especificado de bits a la derecha. Los bits de exceso desplazados hacia la derecha se descartan. Los bits cero se desplazan desde la izquierda. 19gtgtgt2 produce 4, porque 10011 desplazado 2 bits a la derecha se convierte en 100, que es 4. Para los números no negativos, el desplazamiento a la derecha del relleno cero y el desplazamiento a la derecha propagando signo producen el mismo resultado. Operadores lógicos Normalmente, los operadores lógicos se utilizan con valores booleanos (lógicos) cuando son, devuelven un valor booleano. Sin embargo, la ampamp y los operadores realmente devuelven el valor de uno de los operandos especificados, por lo que si estos operadores se utilizan con valores no booleanos, pueden devolver un valor no booleano. Los operadores lógicos se describen en la siguiente tabla. En JavaScript Reference se puede encontrar una versión más detallada de esta tabla, con enlaces a detalles adicionales sobre cada operador. Expresiones Una expresión es cualquier unidad de código válida que resuelve un valor. Cada expresión sintácticamente válida resuelve un cierto valor, pero conceptualmente existen dos tipos de expresiones: con efectos secundarios (por ejemplo: aquellos que asignan valor a una variable) y los que en cierto sentido evalúan y por lo tanto resuelven el valor. La expresión x7 es un ejemplo del primer tipo. Esta expresión utiliza el operador para asignar el valor siete a la variable x. La expresión en sí se evalúa a siete. El código 3 4 es un ejemplo del segundo tipo de expresión. Esta expresión usa el operador para agregar tres y cuatro juntos sin asignar el resultado, siete, a una variable. JavaScript tiene las siguientes categorías de expresión: Aritmética: se evalúa a un número, por ejemplo 3.14159. (Por lo general, utiliza operadores aritméticos.) Cadena: evalúa a una cadena de caracteres, por ejemplo, Fred o 234. (Generalmente utiliza operadores de cadena.) Lógico: se evalúa como verdadero o falso. (A menudo involucra operadores lógicos.) Expresiones principales: Palabras clave básicas y expresiones generales en JavaScript. Expresiones del lado izquierdo: Los valores izquierdos son el destino de una asignación. Palabras clave básicas y expresiones generales en JavaScript. This Use la palabra clave this para hacer referencia al objeto actual. En general, esto se refiere al objeto llamante en un método. Utilice esto con el punto o la notación de paréntesis: Supongamos que una función llamada validar valida una propiedad de valor de objetos, dado el objeto y los valores alto y bajo: Se podría llamar a validar en cada elemento de formulario onChange event handler, Como en el ejemplo siguiente: Operador de agrupación El operador de agrupación () controla la precedencia de la evaluación en expresiones. Por ejemplo, puede anular primero la multiplicación y la división, luego la suma y la resta para evaluar primero la adición. Comprensiones Las comprensiones son una función experimental de JavaScript, destinada a ser incluida en una futura versión de ECMAScript. Hay dos versiones de comprensiones: Las comprensiones existen en muchos lenguajes de programación y permiten montar rápidamente una nueva matriz basada en una existente, por ejemplo. Expresiones del lado izquierdo Los valores izquierdos son el destino de una asignación. New Puede utilizar el operador new para crear una instancia de un tipo de objeto definido por el usuario o de uno de los tipos de objeto incorporados. Utilice nuevo como sigue: super La palabra clave súper se utiliza para llamar a funciones en un objeto padre. Es útil con las clases llamar al constructor padre, por ejemplo. Operador de extensión El operador de extensión permite expandir una expresión en lugares donde se esperan múltiples argumentos (para llamadas de función) o múltiples elementos (para literales de matriz). Ejemplo: Hoy en día, si usted tiene una matriz y desea crear una nueva matriz con la existente que es parte de ella, la sintaxis literal de la matriz ya no es suficiente y usted tiene que recurrir al código imperativo, utilizando una combinación de empuje. empalme. Concat. Etc Con la sintaxis de propagación esto se vuelve mucho más sucinto: Del mismo modo, el operador de propagación trabaja con llamadas de función: Hola Luciano, y bienvenido a los foros de desarrollo Im supongo que quería levantar b a la potencia c. Si está codificando en C, la declaración que desea es: Los nuevos programadores de C a menudo se sorprenden de que no hay operador de exponenciación en el lenguaje. Para doc en pow () y otras funciones matemáticas en la biblioteca de tiempo de ejecución C, escriba man math en el indicador en la ventana Terminal de su Mac o en cualquier terminal Unix o Linux. - Ray. Sí, creo que Ray golpeó el clavo en la cabeza. Parece como si quisieras realizar una operación de exponenciación, no una operación de bit a bit. Por lo tanto, sólo para expandir en Rays responder un poco, el símbolo de zanahoria () que utilizó en su declaración es, en C, el operador XOR bit a bit, y no tiene nada que ver con exponenciación. Existen numerosos operadores bit a bit en C (bit a bit AND (amp), bit a bit OR (), bit a bit XOR ()), y todos tratan de manipular bits de datos. Si estuviera, de hecho, intentando elevar b al poder de c y asignar ese valor de nuevo a. Entonces el poste de los rayos era la respuesta perfecta en cuanto a cómo hacer eso. Muchos programadores que son nuevos en C, especialmente aquellos procedentes de un lenguaje como Visual Basic, donde el símbolo de zanahoria se utiliza para las operaciones de exponenciación, naturalmente tratan de usar el mismo símbolo para el mismo propósito en C, y se sorprenden al descubrir que No hace lo que esperaban (comprensiblemente). Como se mencionó, esto se debe a que, en C, no existe un operador de exponenciación, y el símbolo de la zanahoria hace algo completamente diferente y no está relacionado con la exponenciación. Sin embargo, C proporciona una función predefinida en su biblioteca estándar para la exponenciación, y se llama la función pow (), que toma dos argumentos dobles (el primero es el número que se eleva y el segundo es el poder que está siendo Elevado a), y devuelve el resultado como un doble. Para utilizar esta función, todo lo que tiene que hacer es escribir una directiva de inclusión en la parte superior del archivo que va a utilizar la función en que le dice al preprocesador que incluya el archivo math. h. Vea RayNewbs post para un sólido ejemplo de cómo todas estas cosas se vería en su código fuente, y, como él mencionó, abra su Terminal y el tipo de matemáticas hombre o, para esta función particular, man pow para obtener más información sobre cómo esta función Funciona (puede desplazarse a través de la información con la barra espaciadora o desplazarse hacia abajo con la flecha hacia abajo). Espero que esto fue de alguna ayuda para usted, y la mejor de las suertes con todo Q. Operandos no válidos a binario (tienen doble y doble)

Comments